Acerca de la institución

Acerca de la institución

Palabras del Director

Te invitamos a descubrir la música y desarrollarte en un ambiente profesional

Leer palabras

Historia

Más de 10 años dedicados a la formación de acordeonistas en todos sus niveles

Ver historia

Sello Institucional

La clave para potenciar el crecimiento está en los valores que podemos entregar

Ver sello institucional

Palabras del Director

Desde hace unos años, el acordeón chileno viene floreciendo de la mano de jóvenes y talentosos exponentes que han tenido la inquietud de formalizar, profundizar sus conocimientos y ampliar su repertorio, en el marco de una fecunda nueva etapa de revitalización del instrumento y su presencia en diversos géneros de la música chilena. Dentro de ello, el Conservatorio Nacional de Acordeón, ha pasado a convertirse en una piedra angular, pues ha brindado por primera vez en Chile la posibilidad de conocer y estudiar el instrumento formalmente desde sus bases técnicas e interpretativas, aportando con ello a su academización.

Además, como institución hemos querido ampliar nuestra oferta académica y fomentar continuamente el aprendizaje en otras áreas musicales e instrumentales, para lo cual hemos creado hace ya 8 años la Escuela Nacional de Música, bajo el mismo alero y principios educativos que desde siempre nos han caracterizado. Todo ello da cuenta de nuestro interés por forjar una institución única, integral, altamente especializada y poseedora de un sello inconfundible en la formación de nuestros estudiantes.

Los invito a vivir y descubrir la música en nuestra exclusiva escuela, donde podrás cumplir el sueño de estudiar de la mano de un cuerpo de profesores altamente calificado instrumental y pedagógicamente.

Ignacio Hernández

Director CNA

Historia

A principios del 1900, el acordeón llegó a Chile de la mano de inmigrantes alemanes e italianos que poblaron el sur de nuestro país.

Desde su llegada hasta nuestros días, la profesionalización de este instrumento y su masificación han sido exponenciales, sin embargo, a comienzos del siglo XXI, el primer hito que dio inicio al movimiento actual del acordeón en Chile fue la creación de la EPRAC; Escuela Profesional de Acordeón fundada y dirigida por el destacado profesor y concertista chileno Ignacio Hernández.

Esta institución, con el tiempo conllevó a la creación del Conservatorio Nacional de Acordeón consagrándose como la primera escuela, tanto en Chile como en Sudamérica en elaborar un programa exclusivo para acordeonistas, además, se ha enfocado exclusivamente en la enseñanza sistemática e integral de este instrumento como solista, acompañante y a la formación de acordeonistas en todos sus niveles.

A partir del año 2012, con el claro propósito de ampliar la oferta académica de la institución y fomentar el aprendizaje en otras áreas musicales e instrumentales, nace la Escuela Nacional de Música, amparada bajo el mismo alero, sello y principio educativo que siempre han caracterizado a nuestra institución.

Sello institucional

Misión

El Conservatorio Nacional de Acordeón y la Escuela Nacional de Música, tienen como misión formar intérpretes competitivos para desempeñarse en los sectores musicales correspondientes, con un alto sentido de creación, adaptabilidad en orquestas o grupos, tendencia a la superación de obstáculos técnicos, integración y trabajo en equipo, respeto a su entorno y a sus compañeros, capaces de aportar ideas con una postura socialmente responsable, considerando valores éticos y humanos adecuados, actitudes positivas y alto grado de conocimientos.

Visión

Aspiramos a que el nivel de enseñanza impartido en CNA, se destaque a nivel nacional e internacional para que, de esta forma, se reconozca como una de las instituciones de formación musical más importantes del mundo, la cual, siempre caracterizada por su excelente nivel académico; desarrollado y promovido por su cuerpo docente y por toda la comunidad que conforma esta institución, busca contribuir a la profesionalización y promoción de nuevos talentos en Chile y en el extranjero.

Valores Institucionales

En CNA, creemos que la clave para potenciar el crecimiento personal, está en los valores que podemos entregar a nuestra comunidad. Una adecuada formación requiere de valores institucionales que se vean plasmados en el ejercicio profesional de nuestros estudiantes.

Los valores que marcan nuestra formación son:

Los valores que marcan nuestra formación son:

respetocreatividadperseveranciatrabajo en equipopacienciahumildadsolidaridad

respetocreatividadperseveranciatrabajo en equipopacienciahumildadsolidaridad